miércoles, 13 de marzo de 2013

Peer Gynt y el Romanticismo

Una buena recomendación musical para comenzar una mañana con emociones, brillantez, al lado de un relajante té de anís y un viaje por las aventuras del andariego Peer Gynt, quién era un aldeano osado, aventurero y en búsqueda del poder, la fortuna y que además se ha robado a una hermosa pueblerina de su región llamada Ingrid. La música del periodo del romanticismo, se caracteriza por contar historias fantasiosas, dramáticas y de virtud, a diferencia de la música barroca que está basada en descubrir los tiempos perfectos y su continuidad. A continuación  una prueba de la suite 1 Op. 46 y suite 2 Op. 55 compuesta por Edvard Grieg para el dramaturgo noruego Henrik Ibsen. Veamos en qué desenlaza la trágica historia de Peer Gynt, pero a través de una música y tonada perfecta para comenzar una mañana:

Drama de Ibsen en el noruego original:
http://runeberg.org/peergynt/
Peer Gynt, Suites 1 y 2 de Grieg recuperado de Youtube:
http://www.youtube.com/watch?v=dWsgceN2mjY
http://www.youtube.com/watch?v=dyM2AnA96yE

Imágen propiedad de David Geoffroy. 
Ilustración de Arthur Rackham

Imágen de Arthur Rackham


No hay comentarios.:

Publicar un comentario